La UNAM dará un diplomado sobre Mercadotecnia Gubernamental, te dejamos los detalles.

Aprende sobre Comunicación Política, apúntate

La División de Educación Continua y Vinculación (Decyv) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartirá un diplomado sobre Marketing Gubernamental. Es para público en general, no es necesario haber sido o ser parte de la institución.

El diplomado brinda herramientas teórico-prácticas para la comprensión y aplicación de la Mercadotecnia Gubernamental. Como parte del trabajo se busca analizar estrategias de Comunicación, la métricas en los programas gubernamentales, la localización de segmentos clave para la Opinión Pública, la relación con medios además del análisis y la evaluación de las programas públicos.

Si te llama la atención la Comunicación Audiovisual y la Producción, mira aquí

Está dirigido en especial a funcionarios o funcionarias públicos, analistas, investigadores o investigadoras, asesores, asesoras y docentes así como público en general con interés en Comunicación Estratégica Gubernamental.

Respecto al temario, el diplomado se conforma de cuatro módulos:

I. Introducción a la Mercadotecnia gubernamental. Duración 30 horas
II. Publicidad política y manejo de medios de comunicación. Duración 30 horas
III. Medición e interpretación de la Opinión Pública de gobiernos en funciones. Duración 30 horas
IV. El impacto de las políticas públicas. Duración 30 horas.

Periodismo Político, Cultural y muchos más, lee

La responsable del curso es la maestra en Comunicación, Anna Laura Montiel Álvarez. También participan el doctor Murilo Kuschick Ramos, el doctor Seymur Espinoza Camacho y el licenciado Sergio Anzaldo Baeza. Para ver el temario completo, pulsa aquí. La evaluación de cada módulo es decisión del profesor o profesora. Para aprobar es necesario un mínimo de 80 sobre 100 como promedio y un 80% de asistencia.

Tiene una duración de 120 horas. Inicia el próximo 24 de septiembre y concluye el 10 de diciembre. Su horario es los sábados de 9 a 13 horas, se realizará en la FCPyS. El diplomado cuesta 15 mil pesos para la comunidad externa (personas que no son parte de la UNAM), 13,500 pesos para la comunidad UNAM (alumnos/as y ex-alumnos/as) y 7,500 pesos para estudiantes de la FCPyS. Para más detalles debes comunicarte al 56 22 94 70 extensiones 84229 y 84228, por correo a decyvpoliticasunam@gmail.com o acudir a la FCPyS. Si deseas inscribirte, debes llenar este formulario y completar el pago.

¿Buscas cursos más económicos sobre Marketing Político y Comunicación Gubernamental? Míralos aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *