La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartirá un diplomado sobre Marketing Político. Su lema es «campañas que llevan a la victoria». Es una iniciativa de la División de Educación Continua y Vinculación (DECyV) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).

Si prefieres un panorama más general, ve qué hay en Comunicación Política

La coordinadora es la doctora Anna Laura Montiel Álvarez. Está dirigido a cualquier persona con interés en la Mercadotecnia Política, así como a comunicólogos y comunicólogas, mercadólogos, publicistas, candidatos o candidatas a puestos de elección popular, asesores y asesoras, dirigentes o integrantes de partidos políticos, politólogos, analistas, investigadores, profesores y estudiantes.

Para quienes quieren ser un contrapeso al poder, ofertas en Periodismo

Su objetivo es dotar de herramientas teóricas para el diseño de campañas políticas, para conseguirlo, el diplomado se divide en cuatro módulos:

Módulo I. Introducción al Marketing Político
Módulo II. Imagen Pública y Comunicación No Verbal
Módulo III. Opinión Pública y Mensaje Político
Módulo IV. Nuevas Tecnologías utilizadas en campañas políticas

La Comunicación Organizacional es un campo muy amplio y redituable, conoce tus oportunidades

El diplomado contará con ejercicios prácticos y será necesario que para finalizar se elabore una estrategia de
Mercadotecnia Política. Además de la doctora Montiel, también forman parte del equipo que imparte Murilo Kuschick Ramos, Seymur Espinoza Camacho y Sergio Anzaldo Baeza. Cada módulo tiene su propio criterio de evaluación, se aprueba con un promedio mínimo de 8. Si quieres conocer a la plantilla completa, revisa la ficha aquí.

No todo son palabras, también existe la Comunicación No Verbal

El diplomado inicia el próximo 17 de febrero, concluye el 12 de mayo en un horario de 16 a 20 horas, es decir, tiene una duración de 120 horas repartidas en 3 meses. Es necesario cumplir con el 80 por ciento de asistencia. Se impartirá en la FCPyS.

Aprende sobre Branding Político: Posicionamiento, imagen, definición y marca política aquí

Para inscribirte es necesario que llenes el formulario disponible en este enlace. El costo del diplomado es de 15 mil pesos para quienes no son parte de la UNAM, 13 mil 500 pesos para quienes son estudiantes o comunidad de ex alumnos/as y sólo 7 mil 500 pesos para estudiantes de la FCPyS. Si deseas mayor información puedes comunicarte al teléfono 56 22 94 70 extensiones 84229 y 84228, por correo a decyvpoliticasunam@gmail.com o acudir a la FCPyS que está en Ciudad Universitaria en la Ciudad de México.

¿Buscas cursos más económicos sobre Mercadotecnia Política? Revisa más opciones

Más cursos de la UNAM en otros temas, conócelos

2 Replies to “UNAM imparte diplomado sobre Marketing Político”

    1. EEC says:

      Hola Adriana:

      Los costos aparecen en el último párrafo, van de 7,500 a 15 mil pesos (MXN). Saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *