La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dará un curso sobre Investigación de Mercados durante septiembre y octubre. Es una iniciativa de la División de Educación Continua y Vinculación (Decyv) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).

Hay cursos sobre Comunicación Organizacional Aplicada, es para ti

Su objetivo es identificar los contextos en donde se debe realizar Investigación Cuantitativa para brindar resultados gracias a herramientas que permita facilitar la decisión del segmento de mercado deseado. El curso es para público en general, puedes tomarlo aun si no eres o fuiste parte de la UNAM.

El responsable es el investigador y consultor, Luis René Espinosa Hernández. Cuenta con 8 módulos temáticos:

¿Quieres aprender sobre Neuromarketing? Apúntate aquí

I. Principios básicos de investigación

Oportunidades de la investigación
Diferencia entre las técnicas de investigación
Métodos de recolección de datos

II. De qué y de quién depende el diseño de la investigación

Qué tipo de estudio elegir de acuerdo a los objetivos
Qué tipo de estudio elegir de acuerdo al departamento que lo solicite en la empresa
¿Quién debe ser el propietario de la información obtenida?

La Publicidad en Redes Sociales cada vez es más importante, inscríbete para saber realizarla

III. Diseño del estudio por objetivos

Estructurar la necesidad de información
El brief de investigación. Estructura del brief

IV. Qué características debe poseer una investigación cuantitativa

Análisis del universo a estudiar
Selección del mejor método de levantamiento
Estructura del cuestionario

V. Diseño del cuestionario

Selección del mejor método de levantamiento
Estructura del cuestionario

VI. Levantamiento de campo

Selección del proveedor adecuado
Capacitación del estudio
Supervisión del campo
Reportes de avance

¿Prefieres el enfoque político? También hay cursos sobre Marketing Electoral

VII. Proceso de la información

Captura de resultados
Codificación de las preguntas abiertas
La Guía de tabulación
El proceso de la información
Diferentes programas para el proceso
Salida de la información

VIII. Generación del reporte

Análisis de la información
Análisis estadístico
Análisis gráfico
Análisis de referencia
Conclusiones y recomendaciones
Presentación de resultados
Elaboración de estrategias con base a los resultados

Tu oportunidad para aprender sobre Mercadotecnia Viral, aquí

El curso se realizará del 23 de septiembre al 31 de octubre, con una duración de 20 horas de trabajo teórico y práctico, todos los viernes de 16 a 20 horas. El costo de estos cursos es  ronda en 4,500 pesos para personas externas a la UNAM (si no estudias o estudiaste en ella) o 3,500 pesos para la comunidad UNAM, es importante confirmar. Si requieres más información comunicarte por teléfono al 56 22 94 70 extensiones 84229 y 84228 o si prefieres correo a decyvpoliticasunam@gmail.com. También puedes ir a la a la FCPyS. Si deseas inscribirte, debes llenar este formulario.

La UNAM tiene más cursos para ti, velos

4 Replies to “UNAM da curso sobre Investigación de Mercados”

  1. Lucia Sotomayor says:

    Estoy interesada en el curso de investigación de mercados me puede mandar el plan de estudios por favor?
    Inicia en septiembre

    Responder
    1. Lucia Sotomayor says:

      No entiendo q quería decir q mi comentario está pendiente de moderacion

      Responder
      1. EEC says:

        Lucia:

        Sólo se refiere a que los comentarios se revisan antes de publicarse. Saludos.

        Responder
    2. EEC says:

      Hola Lucia:

      Aquí está el temario del curso:

      I. Principios básicos de investigación
      II. De qué y de quién depende el diseño de la investigación
      III. Diseño del estudio por objetivos
      IV. Qué características debe poseer una investigación cuantitativa
      V. Diseño del cuestionario
      VI. Levantamiento de campo
      VII. Proceso de la información
      VIII. Generación del reporte

      Saludos

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *